Zu Zeu Kazetari
|
2011/12/03 |

KOLABORAZIOA
Koldobika López - Historiador barakaldés
La noche entre el 21 y el 22 de junio de 1937 el batallón Gordexola defendió, incluso a tiros las fabricas situadas en Barakaldo, con especial interés los Altos Hornos. Los comandos de izquierdas trataron de volar estas fábricas, y se encontraron con la fuerte resistencia de los hombres del Gordexola. Por la mañana, la mayor parte de los hombres del Gordexola fueron hacia la Herriko plaza, mientras un pequeño grupo se quedaba defendiendo las fábricas.
|
Gehiago irakurri
|
|
Cuentos luneros cascabeleros
|
2013/01/30 |

En la selva de la Candona en el estado de Chiapas en México era bien conocida la afición de los escarabajos por contar historias; Antes , esas historias eran contadas por la gente mayor de las comunidades indígenas, pero el miedo a ser llevado lejos de su casa por señores uniformados, hacia que los viejitos y viejitas decidieran en consenso que para que no se perdiese el legado de la memoria y de la tierra tenían que trasmitirlo a esos seres chiquitos, que con astucia e inteligencia podrían después seguir transmitiendo a las demás comunidades su historia.
|
Gehiago irakurri
|
Kexa potea
|
2014/02/23 |
 Hacemos pública una denuncia vecinal desde el barrio Urban Galindo con el fin de colocar el foco sobre las barreras arquitectónicas que tanto las personas con movilidad reducida como, las personas que transitan por la calle con carritos de cualquier tipo pueden encontrar a la hora de acceder a los baños públicos situados junto a la ría. Como puede observarse en la foto, los dos caminos que discurren desde los baños hasta el camino de la ría se encuentran obstaculizados por dos arcos de hierro que obligan a las personas que precisan de mayor espacio para transitar, a salir del camino hacia la zona de césped con la inestabilidad que ello conlleva.
|
|
Herrikolore
|
2013/07/29 |

Irakurle jator horiek...! Oporretara joateko garaia heldu zaigu. Abuztuan zehar aisialdi hutsari ekingo diogu, irail aldean pilak zeharo kargatuak bueltatu gaitezen. Izan ere, irailetik aurrera erronka ugari izango baitugu esku artean, betiere, Barakaldoko eta eskualdeko komunikazio herritarra pizkortzea helburu! Zuek ere... Pasa ezazue uda borobila! Gogoan izan eraldaketa sozialean eraginkorrak izateko, lasaialdiak ere ezinbestekoak direla. Hortaz... Bizi kontent eta irailean berriro ere elkar topatzeak izugarri poztuko gintuzke... See you later, pipol! |
Berritako
|
2014/06/16 |

SOS Racismo y Zirika Herri Gunea organizaron la presentactión del libro “Partir para contar”, editado en castellano por Pepitas de calabaza. Mahmud Traeré, su protagonista, y el escritor y periodista Bruno Le Dantec nos cuentan la odisea de un proyecto migratorio, que comienza con un viaje desde Senegal, a través del Sahel, el Sáhara, Libia y el Magreb, el asalto colectivo a la frontera de Ceuta, hasta una vida marcada por apaños, esperas, extorsiones y brutalidades, pero también por la ayuda mutua y la valentía. Aquí se desvela el funcionamiento de los centros de internamiento, los guetos y otros campamentos improvisados en los que los migrantes clandestinos reinventan una organización social a la vez precaria y llena de contradicciones. Escucha el programa aqui |
|
|
|
<< Hasiera < Aurrekoa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Hurrengoa > Amaiera >>
|
10-orrietatik 1424.a |